Nuestra especie tiene apenas unos 200,000 años de andar por el mundo. Somos, en términos evolutivos, una especie bastante joven. En comparación con nuestro devenir, existen y han existido especies con presencias mucho más largas. Por poner dos ejemplos, Homo erectus,una de las especies que nos antecedió, prosperó durante casi 2 millones de años y … Sigue leyendo Humanos, gorilas y coronavirus
Categoría: Salud
¿Por qué las cebras no tienen úlceras? (Reseña del libro de Robert Sapolsky)
"Why Zebras Don't Get Ulcers" (Por qué las cebras no tienen úlceras), del neurobiólogo americano Robert M. Sapolsky, es una obra que aborda desde una perspectiva científica e integral, y con una prosa bastante accesible y agradable, una de las condiciones que más nos aquejan a los humanos en estos tiempos post-industriales: el estrés. El … Sigue leyendo ¿Por qué las cebras no tienen úlceras? (Reseña del libro de Robert Sapolsky)
Seguimos siendo cazadores–recolectores pero ahora en junglas de asfalto
Del tiempo que nuestra especie ha habitado la Tierra (alrededor de 200,000 años), más del 90% lo hemos hecho como animales relativamente insignificantes. Animales que no generaban mucho más impacto en su entorno del que producían otras especies como los leones o los chimpancés. Hace solo 12,000 años que descubrimos la agricultura (6% de nuestra … Sigue leyendo Seguimos siendo cazadores–recolectores pero ahora en junglas de asfalto