¿Qué es la vida?

Hoy 25 de enero de 2021, día del biólogo, recordé una de las ideas que me parecen más interesantes de Richard Dawkins, el famoso autor de «El gen egoísta» y «El relojero ciego». Dawkins afirma que una de las particularidades más esenciales de los organismos vivos es que estos se encuentran inexorable e inevitablemente en lucha con el entorno. Esta lucha tiene por objeto evitar entrar en equilibrio con el medio circundante; evitar fusionarse con lo inanimado.

Explica que si medimos por ejemplo factores como la temperatura, la acidez o el potencial eléctrico en cualquier organismo vivo, desde las bacterias hasta los elefantes y desde los tardígrados a las ballenas, encontraremos que estos son más elevados en comparación con aquellos del medio en que se encuentran. En función de esto, el biólogo sugiere que vivir no es otra cosa sino esa resistencia, corporal y molecular, a entrar en equilibrio con lo inanimado.

Estar vivo es pues esencialmente resistirse a morir. Es una resistencia a equilibrarse con el entorno.

Y, ¿quién no ha sido testigo o ha escuchado de personas que dejan de luchar, de tener expectativas, y en poco tiempo mueren?

Desde este punto de vista la vida es, entonces, lucha y resistencia, como también señalaba Carl G. Jung. Acaso por eso también Sigmund Freud decía que a la par del impulso vital, tenemos un impulso de muerte siempre latente, que con el tiempo se va haciendo más y más fuerte y a menudo termina dominándonos.

Es cierto que, de cualquier modo, todos volveremos a estar en equilibrio con el ambiente, pero parece que en alguna medida depende de nosotros que no sea tan pronto. Para proliferar como seres vivos el mayor tiempo posible, necesitamos movernos continuamente y mantener toda vez metas y objetivos en la vida, sin importar nuestra edad.

Entonces, tanto desde una perspectiva filosófica como biológica, no hay nada más nocivo para lo vivo que la sensación de inutilidad y la falta de expectativas; y por ello, las sanas resistencias físicas y mentales son de las mejores formas para luchar contra «el equilibrio»…, que, como saben, desde el inicio tiene la batalla ganada.