Del tiempo que nuestra especie ha habitado la Tierra (alrededor de 200,000 años), más del 90% lo hemos hecho como animales relativamente insignificantes. Animales que no generaban mucho más impacto en su entorno del que producían otras especies como los leones o los chimpancés. Hace solo 12,000 años que descubrimos la agricultura (6% de nuestra … Sigue leyendo Seguimos siendo cazadores–recolectores pero ahora en junglas de asfalto
Coronavirus: una coyuntura crítica
Los humanos estamos enfrentando circunstancias inéditas en varios frentes. La globalización y las eficaces, y cada vez más accesibles, redes de comunicación mundial, permitieron que un virus surgido en una pequeña población de China, a finales del año pasado, se extendiera por todo el orbe en muy poco tiempo. Como se esperaba, el coronavirus (SARS-CoV-2) … Sigue leyendo Coronavirus: una coyuntura crítica
Cobra Kai y la relatividad de la vida
Con mucha frecuencia olvidamos que todo depende del cristal con que se mire. Cuando opinamos acerca de algo, inevitablemente lo impregnamos de nosotros: de lo que somos y hemos vivido. Nuestra opinión emerge de nuestro yo, de nuestras condiciones biológicas, culturales, educativas y económicas, y en función de ello, es relativa. No puede ser de … Sigue leyendo Cobra Kai y la relatividad de la vida
El poder del chisme
El famoso historiador Eric Hobsbawm, apuntaba con agudeza que en las guerras y en la política se demoniza naturalmente al adversario para hacer de él un ser odioso, o al menos despreciable. Sin embargo, es atinado agregar que esta acción no es una estrategia exclusiva de guerras, o de campañas políticas (que en cierto modo … Sigue leyendo El poder del chisme
¿Es usted un zorro o un erizo?
Aunque no soy muy adepto a las explicaciones binarias, reconozco su utilidad como instrumentos pedagógicos. Las explicaciones con solo dos opciones tienden a convertirse en posturas extremas y simplistas, pero si las tomamos con precaución pueden ayudarnos a tener percepciones más claras sobre algunos temas. Una explicación de este tipo (mi preferida), acerca de la … Sigue leyendo ¿Es usted un zorro o un erizo?
¿La cultura es eso que nos hace humanos?
Durante el último cuarto de siglo, la distancia (teórica) entre cultura y naturaleza se ha venido reduciendo considerablemente. Diversos estudios, realizados con base en la observación y el análisis de las conductas de nuestros parientes primates, han ido tambaleando desde los cimientos la idea de la exclusividad humana de la cultura (cuando se la define … Sigue leyendo ¿La cultura es eso que nos hace humanos?
El paraíso de Dark
La serie alemana Dark, exclusiva de la plataforma Netflix, ha generado mucho impacto durante las últimas semanas. Recién acabo de ver la temporada final y me ha parecido extraordinaria por varios motivos que quisiera compartir con ustedes. En lo personal, creo que el gran éxito de esta historia no se explica únicamente considerando la calidad … Sigue leyendo El paraíso de Dark
La irresponsabilidad ocasional de la fe
El pasado domingo al transitar en mi vehículo de Zacatecas a Villanueva, mi pueblo natal, observé la gran cantidad de peregrinos que transitan hacia el templo de San Judas Tadeo. Aquella imagen barroca y sorprendente me impulsó a pensar detenidamente acerca de un tema que es por demás sensible para muchas personas. No es mi … Sigue leyendo La irresponsabilidad ocasional de la fe